Los millonarios no saben de moda.
Idea pensada en Metro bus Insurgentes mientras iba al trabajo.
Nuevamente aquí por segunda vez en la misma semana. Escribir me hace sentir liberado de alguna manera y me voy a forzar a escribir mas aunque no tenga mucho que decir. Aunque luego pasa que empiezo diciendo que no tengo nada que decir y escribo un post larguísimo. A ver que sale. Btw que pedo por que tiembla tanto en CDMX.
Ayer tuve una conversación muy interesante con alguien muy involucrado en el retail de lujo. Al menos en CDMX. Y la neta que aunque 90% de la conversación fue un chisme muy bueno, lo que mas me llamo la atención fueron las cifras que menciono respecto a cuanto venden marcas como Chanel y Hermes en un mes en la ciudad de México. Yo no tenia la menor idea, pero 50 millones de pesos y 35 millones de pesos al mes respectivamente se me hace increíble.
Ahora, tómenlo de quien viene, toda esta opinión se me ocurrió mientras transbordaba del metro bus a la línea 3 del metro para llegar al trabajo, obvio yo no soy el mercado objetivo de estas marcas y estoy 100% seguro que mi opinión no es la correcta for the same reason.
Para empezar no tenia idea que una 2.55 de Chanel ya ronda los 8,000 euros (176,000 pesos) y que cambiaron la estrategia de precios hace poco (elevandolos) para competir directamente con Hermes, sin el pre-spend de 10,000 - 30,000 USD (literal dependiendo del humor del vendedor) que te obligan a dejar para que te vendan una Kelly o una Birkin. La semana pasada en uno de mis podcast favoritos, Pair of Kings Pod, mencionaban que hay marcas con cultos que puedes identificar fácilmente como los de Rick Owens, los de Chrome Hearts, los de Yohji o los de CCP, pero que igualmente hay marcas con cultos dificiles de saber, como esa gente que viste full Prada (sin los flashy logos obvio), de Brunello, de Loro Piana, de Chanel o de Hermes, y debatían que el publico es el Old Money, y por lo general señoras con esposos millonarios o herederas over 50 years old. Por lo que me hace pensar (probable titulo del post), que los millonarios no saben de moda.
Y la neta es que no tienen la culpa, todos los millonarios están ocupados haciendo dinero, no viendo que se ponen o si Dries Van Noten decidió jubilarse. Este tema a mi se me hace muy interesante por que es un especie de experimento social. Por un lado esta el tema del old money y gente de dinero de toda la vida que creció usando ropa en la categoría de lujo como algo normal, y por otra los new rich que por subir su ingreso creen que su vestimenta lo tiene que gritar.
Este ultimo no solo es para el new rich, si no para cualquiera que quiera aparentar serlo. Al parecer the big 3 son los coches, la ropa y que te vean gastando en alcohol caro en el antro. Pero no nos desviemos del tema.
A mi manera de ver, tanto el old money como el new rich podrán vestir con marcas caras, puede ser su silent luxury como Loro Piana o puede ser el hoodie mas ruidosa de Balenciaga o aun peor de Philippe Plein, pero they are just dressing up, no saben de diseñadores y carecen de un sentido del styling, y lo hago ver no por que todo mundo tenga que tener conocimiento mas deep de moda o un mejor sentido del styling, pero ellos, que son el verdadero mercado objetivo, come on. También entiendo que hay una industria diseñada para ellos como los personal shoppers y los stylists la cual nos hace entrar a un área gris en este spectrum que incluso incluye gente que no necesariamente es rica, the fashion enthusiasts. Gente que estudia moda, aspira a diseñar, journalists, gente que desde chica leía Teen Vogue o se vestía de su artista favorito en cualquier genero, gente que se la pasa luchando en subastas en ebay por una bolsa Chanel por que no puede pagar 8 mil dólares pero si 2 mil que ahorro por un año, bloggers, gente que se mete deep en saber el por que de cada colección, gente que lee los show notes de sus diseñadores favoritos y busca en la paca todo para recrear un look de Raf o de Rick (he sido). This are the nerds.
Y como quiera no es una industria creada para los nerds, es una industria capitalista y basada en dinero, despilfarre, decadencia, showing off & being the hottest (Los estoy viendo LVMH / Kering / OTB). Les recomiendo leer este post de Emily de Feed Me donde da su opinión de esta movie The Substance y toda la industria del Botox, cirugía plástica, body horror y todo lo que involucre verte joven.
No hay un punto al que quiera llegar aquí mas que abrir la conversación con ustedes, están de acuerdo conmigo? El rico no sabe de moda? or am I wrong? Obvio no generalicemos, para todo hay excepciones y conozco varias excepciones.
Te cuento que….
Meta acaba de anunciar unos nuevos lentes inteligentes, la neta mas chidos que los Ray-Ban en mi opinión y mas si te gustan los lentes gruesos tipo Jacques Marie Mage. Vienen con una pulsera que te ayudaran a controlar todas sus funciones con tu mano + tus ojos.
Interstella 5555 remastered!! Si eres muy fan de Daft Punk como yo, grandes noticias, hubo un screening en Los Angeles y en Paris de una versión remasterizada de la pelicula del album Discovery: Interestella 5555. Se rumora que saldrá nuevamente (ojala en el cine) y posiblemente también new merch!!
Tu adicción al pilates no es poca cosa! L Catterton, la firma de private equity de LVMH acaba de comprar la mayoría de Solidecore, que es una clase super intensa de pilates y equivalente a comprar Siclo o Commando en US, obvio si Siclo o Commando estuvieran valuados en 600 - 700 millones de dólares claro.
Esta chica dice que la desventaja de hacerte plastic surgery es que enmascara a tus “Fake friends”. Alguien que quiere corroborar?
Gracias!!!!!!!!!