Mi take de hoy es una crítica a todos nosotros pero especialmente a algunos. Inspirándome en la tendencia actual mas fuerte, la implementación de un generador de imágenes en ChatGPT que ha volado cabezas con el estilo Studio Ghibli, todo mundo está muy feliz generando fotos de su infancia o actuales en versión Ghibli, hay un millón de tutoriales y está básicamente en todos los periódicos e incluso varias marcas están usando la herramienta para crear contenido. Muy cool todo hasta que te das cuenta que no está cool at all.
Sin si quiera meterme en el tema ambientalista (que sinceramente importa aún más) donde se explica que por cada imagen generada se gastan entre 1.5 y 3 litros de agua y van más menos 218 millones de litros de agua utilizados en los últimos 5 días, mi approach de hoy va dirigido a la indiferencia del consumidor (e industrias) con los artistas, diseñadores y artesanos.
Recuerdan Diet Prada? Esta página de Instagram que tenía la misión de quemar marcas que estaban descaradamente robando diseños a pequeños artistas y emergentes. La idea que hoy traigo va muy de la mano. Edu, mi co-host, muy leído y muy todo, siempre va a defender al consumidor y lo pondrá como victima de una industria capitalista sin corazón. Mi opinión por el contrario es que el consumidor no es una victima por completo, por qué acuérdense que yo, ustedes y todos, tenemos cabeza, criterio (unos más que otros) y la habilidad de tomar decisiones.
Es un círculo vicioso donde uno no existe sin el otro.
Una de las palabras más insoportables para mi es “Dupe”. Me encanta que crearon un término para suavizar y validar el comprar una copia exacta donde se tuvo la decencia de no copiar el logo original. Pero Jorge, hay cosas muy bonitas que están muy caras! ¿Como le hago si no me alcanza?, seré un poco harsh a continuación.
Comúnmente se cree que la moda es subjetiva, yo difiero rotundamente. La belleza es subjetiva, la moda es objetiva.
Un outfit objetivamente puede ser bueno o malo para alguien metido deep en moda y diseño, sin embargo la belleza individual de una pieza si es subjetiva. A que voy con esto. Pongamos como ejemplo las bolsas Louis Vuitton Speedy, La Birkin de Hermes y La Chanel 2.55 contra una Puzzle bag de Loewe y la Andiamo de Bottega Véneta.
Las 3 primeras son bolsa históricamente icónicas y muy populares incluso para alguien que no está tan metida en la moda y altamente pirateadas y “dupeadas”. Las otras dos aunque icónicas y viven en un nicho. Suelen no tener logos visibles y son compradas regularmente por motivos diferentes, más relacionados con la belleza que con intentar demostrar algo.
Mi opinión subjetiva es que la mayoría de las bolsas de Louis Vuitton y Gucci son muy feas, buchonas y a veces un poco nacas (Whoopsie, made a oopsie) y que el valor que ofrecen, es el darte un status social aparente ya que son artículos con un price tag alto. Cuando si son originales obvio.
Solo pienso cosas malas cuando no solo tu bolsa es fea, pero es pirata, de que literal lo unico que le da valor a tu bolsa es literal su valor $$… tss.
Estas industrias de réplicas se alimentan de la necesidad humana de pertenecer a cierto nivel social y se nota fácilmente when you are trying too hard. Makes no sense tener una bolsa de cierto valor y tener un estilo de vida mucho menor. No corresponde.
Sin embargo, esta no es una crítica a la necesidad humana de pertenecer, si no a lo indiferente que la gente “que le gusta la moda” o peor aún que vive de la moda puede llegar a ser con los diseñadores y artesanos. Se me hace patético tener tantas ganas de ser alguien o pertenecer con cierto grupo de gente usando fakes, esos creadores shouldn’t be allowed a opinar de moda. Muy chafa sentirse alguien que aprecia el arte, la moda o a ciertos diseñadores, pero que les tengas tan poco respeto que prefieras tener algo falso.
Puede no ser muy justo los prices tags tan altos de algunos articulos / piezas in this economy I get it, es inevitable sentirse con la necesidad de comprar algo cuando lo encuentras a mejor precio, incluso si no es lo original, este pensamiendo viene de cuando aprecias las belleza de las cosas.
Y se que sueno muy dirigido a la industria de la moda, pero tmb aplica en el arte, en los muebles, y en muchas otras cosas.
Volvamos al principio, lo dijo Miyazaki una vez, “yo nunca usaría AI para generar nada relacionado a mi arte”. Más de una vez Studio Ghibli ha compartido el arduo trabajo y talento que es animar una secuencia de 10 segundos, y entiendo si la única película que le conoces es Chihiro que te valga lo que el viejito diga, probablemente ni si quiera has escuchado el nombre Hayao Miyazaki. Yo solo espero que aquellos que dicen “admirar” a Miyazaki, le tengan el suficiente respeto para no generar nada en ChatGPT.
Seguramente muchos van a pensar en este punto, ay wey equis, relájate y diviértete.
Este sentimiento viene de lo profundo de mi corazón, por el simple hecho de que yo si me considero fan de muchos diseñadores y artistas, admiro su pasión y hard work así como envidio su talento y pues la neta me da coraje el entitlement de muchos. Y ya se que no vamos a detener a Zara cuando roban diseños, pero si puedes detenerte a ti mismo cuando veas un rip off de alguien que admiras.
Literal ese es mi mensaje: No vamos a salvar el mundo boicoteando a Zara, Shein o a OpenAI, pero si admiras a algún artista o diaeñador y alguien lo está robando, no apoyes el robo, be respectful. Siempre hay alternativas, secondhand, descuentos, ahorrar, o simplemente no tenerlo. Rercuerden que no tener algo también es opción.
Xoxo
Jorge